Apartando el bádminton, otro tema muy interesante, según pensamos, es hablar sobre otro tipo de deporte menos conocido entre el público, pero que se juega en los Juegos Olímpicos.
La CNN nos presenta los 10 deportes más raros que se juegan las Olimpiadas:
La natación sincronizada individual
Este deporte contó con una nadadora que se sincronizaba con ella 
misma. El deporte se estrenó en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 
1984, con el nadador de Estados Unidos, Tracie Ruiz, que consiguió la medalla de oro.
Al igual que en el caso de nado sincronizado, un nadador realiza una 
especie de ballet acuático. Los organizadores de este deporte dicen que 
el atleta está en realidad en sincronía con la música. La especialidad 
se suspendió después de los Juegos de 1992.
Las “clavas” de balanceo
Este deporte se estrenó en 1904. El atleta está de pie sosteniendo un
 bastón en cada mano. Él después gira y gira a su alrededor. Cuanto más 
complicada es la rutina, más puntos gana.
Este deporte solo fue presentado en dos ocasiones. 
Tirar de la cuerda
En alguna ocasión tirar de una cuerda fue un deporte olímpico. La 
mayoría de los atletas que lo practicaban eran luchadores. El Reino 
Unido de hecho ganó el mayor número de medallas en este evento, aseguran
 los historiadores. La especialidad duró hasta 1920.
  
Tiro al “pichón”
Las mujeres compitieron por primera vez en los Juegos Olímpicos de 
1900 en París y también se realizó un deporte que consistía en derribar 
todas las palomas posibles.
Cerca de 300 aves murieron, dicen los historiadores, dejando un caos de sangre y plumas. El ganador derribó 21 palomas.
Natación con obstáculos
Nadadores tuvieron que superar diversas pruebas durante los Juegos de
 1900, arrastrase sobre los barcos, nadar de bajo de ellos y subir a un 
poste en los 200 metros en el río Sena, en París.
El hockey sobre ruedas
Esta especialidad se presentó en los Juegos Olímpicos de Barcelona 
1992, el juego sigue las mismas reglas que el hockey sobre hielo, pero 
en patines de ruedas. Argentina se llevó el oro y fue la única vez que 
se práctico en unos Juegos.
La Canne
El arte marcial francés que consiste en un bastón de madera, similar a
 una espada, fue deporte olímpico en 1924. Este deporte ya no puede 
verse en Juegos Olímpicos pero puede sustituirse por las pruebas de 
esgrima.
Trepar la cuerda 
Debutó como deporte olímpico en 1896. Al igual que en su clase de 
gimnasia, los escaladores miden el tiempo para ver lo rápido que pueden 
subir por una cuerda trenzada.
Trampolín
 El trampolín, en las pruebas de gimnasia artística debutó como 
deporte en el año 2000. Los gimnastas realizan saltos mortales precisos y
 en control para ganar puntos ante los jueces. Mujeres y hombres 
buscarán una medalla en la especialidad. 
Marcha
En este deporte los atletas tratan de realizar una carrera sin 
realmente correr. La marcha atlética ha sido deporte olímpico desde 
1904.
Para asegurarse de que los atletas no hacen trampa, los marchistas 
deben tener un pie en el suelo en todo momento. Los hombres compiten en 
carreras de 20 kilómetros y 50 kilómetros, y las mujeres en 20 
kilómetros.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario